Dedicatoria

Esta web está dedicada a mi padre, Carlos Espino Vega, que nació en el pueblo de Guatiza el 1 de octubre de 1927.

papamama541

A mi abuela Efigenia Vega Lemes que siempre me acompaña y que la llevo en lo más profundo de mi corazón, a mi abuelo Agapito Espino Fernández que, aunque no lo conocí, forma parte de mí y, como no, al pueblo de Guatiza.

abuelos

A mis hijos, Alejandro y Sergio, para que conozcan mejor el pueblo. ¡Cada día se sienten más conejeros!.

yohijos
Quiero agradecer especialmente a todas las personas que me han ayudado y que han participado en este proyecto, con su tiempo y esfuerzo desinteresado.

A todos los que aman y sienten a Guatiza.

Sergio Espino.

18 Respuestas

  1. Dulce dice:

    Esa de la foto es Efigenia, mi abuela. Mi padre, su único hijo, aún vive y la reconoce perfectamente, igual que yo. Además, ese es el aljibe de casa de mi abuela Efigenia, aljibe todavía en pie. Conocí a Rosita, escuchaba las novelas en la radio y a sus hijos los recuerdo en los veranos en Guatiza, trillando el trigo en la era, y el camello, qué miedo, un día mi hermano Carlos me encerró con él.
    Guatiza en mi corazón!

  2. Richard Sánchez dice:

    Quisiera información sobre mi abuela se llama reina Heredia nació en las islas canarias viajo a carupano Venezuela en 1949 su madre claudia Heredia, su tío santiago heredia y su hermano Jesús Manuel Heredia contacto richardmanuel1995@gmail.com

  3. Abelardo Placeres Bezares dice:

    Hola Roman Rodriguez Placeres, por lo que veo, tu abuelo tenia los mismos apellidos que mi bisabuelo (Placeres Cruz) y eran de pinal de rio los dos, por lo que podrian haber sido hermanos. So y Abelardo Placeres Bezares de Coatzacoalcos, Veracruz, hijo de Abelardo Placeres Heredia, bisnieto de José Ines Placeres Cruz nacido en Pinal del Río Cuba. Me gustaria poder contactarte, me puedes proporcionar un correo

  4. Annel dice:

    Mi nombre es Annel placeres y mi papa se llama Nestor placeres Gutiérrez de cuba . Empecé el árbol genealógico pero no puedo avanzar mucho porque es difícil conseguir los datos de cuba . Mi familia viene de la chorrera . Cualquier información seria de gran utilidad 🙂

  5. Guillermo Abelardo Basto Placeres dice:

    Hola.
    Soy Guillermo, tataranieto de José Inés Placeres, bisnieto de su hijo José Ventura Placeres. Me gustaría poder contactarles para saber mas sobre la historia de la familia. Actualmente radico en Coatzacoalcos, Veracruz, México.

  6. Cynthia dice:

    Luis Placeres me encantaría contactar con Usted, seguro hay lazos familiares. Quise enviarle un email pero me es imposible «por el servidor» tendrá otro correo ?

  7. Cynthia dice:

    Sergio Espino. Recibí correo de Usted, notificando que Luis Placeres desea contactar conmigo, me envío un correo para contactar con él, pero no puedo tener contacto por medio de ese correo.

  8. Luis Placeres dice:

    Hola Cynthia, me gustaria contactar con usted, sobre el apellido Placeres en Pinar del Rio, mi email arplaceres@bellsouth.net , Luis Placeres.

  9. cynthia arvea dice:

    Hola, soy bisnieta de Jose Inés Placeres, de Islas Canarias viajó a Cuba a Pinal del Rio.

  10. Cynthia Arvea Rguez dice:

    HOLA SERGIO ESPINO. QUIERO CONTACTAR CON USTED, VEO REFLEJADO MUCHO EL APELLIDO PLACERES, MI BISABUELO ERA PLACERES Y DE CUBA LLEGÓ A MÉXICO. VEO MUCHAS COINCIDENCIA.
    UN ABRAZO FRATERNAL

  11. Roman Rodriguez Placeres dice:

    Luis>
    Hasta donde yo sé, mi abuelo Ramón Placeres Cruz, nació en Los Arroyos de Mantua. Pinar del Rio. Cuba Su padre se llamaba Néstor Placeres y su madre erad apellido Cruz, si no me equivoco de nombre Lucia Cruz.
    Muchos familiares nuestros viven en La Coloma Pinar del Rio. En la Isla de Pinos, al sur de Cuba, Vivian la Tía Hildelisa, el tío Vito y el tío Maximiliano, en la Coloma vivía el tío Santiago, todos hermanos de mi abuelo Ramón. Creo que hay otra Herman hembra pero n recuerdo como se llamaba. Según mis investigaciones la mayoría de las familias Placeres son canarios, los que en Cuba llaman
    Isleños y residen en La Gran Canarias, en La Palma, Lanzarote y Hierro. Y creo que al familia nuestra, la mía, llego a Cuba desde La Palma pero no tengo pruebas.
    Hace algún tiempo, cuando muchos cubanos se fueron por Camarioca, leí en la prensa una gran cantidad de personas de apellido Placeres, incluso con mis dos apellidos. Actualmente tenemos familiares en Miami y Los Ángeles, yo vivo en Canadá.
    Un rasgo muy interesante de los Placeres es que son muy bien dotados para la música, no sé si porque todas tenesmo grandes orejas ja ja ja o por otra razón. Aunque hay diferencias étnicas, la mayoría de Placeres son rubios y ojos claros, algunos verdes o medio grises, rostro cuadrado y frente ama ha. Algunos rubios con el pelo ondeado. Características de los Guanches, que habitaban las Islas Canarias, antes de la conquista hispana a mediaos del siglo XIX. La mayoría de los guanches eran de origen Berebere, también llamados Amasijo, que habitaban el Norte de África.
    Espero mi información te sea útil.
    Roman

  12. luis dice:

    Hola a todos mi nombre es Luis Placeres soy cubano pero vivo en Estados Unidos, nuestra familia hace el arbol genealogico pero no tenemos muchas posibilidades de conseguir datos de Cuba, no sabemos como nuestros ancestros entraron a Cuba, tienen alguna noticias de alguno de los ustedes fueron a Cuba?, que bueno que seamos todos familia., un saludo Luis Placeres.

  13. Sergio Espino dice:

    Hola Pedro,

    reconozco que por un momento tuve alguna duda, pero te puedo confirmar al 100% que la persona que aparece en la foto es mi abuela Efigenia.

    Saludos.

  14. Mirtha Noemí Placeres dice:

    Hola Pedro!!! Me alegró mucho entrar en la página y descubrir que en tu mensaje te refieres a mí. Mi abuelo se llamaba Domingo Placeres Fernández y nació en Costa Teguise. Su fecha de nacimiento es el 14 de Agosto de 1901, Por suerte desde hace muchos años tenemos un trato muy bonito con los primos de mi padre; Alvaro y Fesita. También con María Elsa quien es prima lejana. Saludos desde Argentina y ojalá algún día nos encontremos !!!

  15. Pedro Félix González Martín dice:

    Pasa el tiempo inexorablemente a una velocidad de vertigo, y parece que fue ayer cuando entré en la página de Guatiza, «mi pueblito adorado de la adolescencia». Acabo de leer las cartas de Mirtha Placeres y de Luci Concepción. Empezaré refiriéndome a la primera, para decirle que tanto Jesús Mª como Marcial Paceres Diaz, me han comentado que tienen parientes en Argentina, y que en alguna ocasión Marcial estuvo por allá. De hecho, creo que su padre se llamaba D. Salvador Placeres Fernéndez. Así que Mirtha recibe un saludo desde estas líneas y seguiremos en contacto e intentando buscar el hilo genealógico de tu gente si te parece.
    Hablando de Luci, aunque había leido la misiva con anterioridad, acabo de caer en la cuenta hoy, y seguramente no me equivoco, por el comentario que haces especialmente, que eres la Luci la amiga, hija de Mª del Carmen, hermana de Basilio, Germán, Marcial…Saludos Luci y disculpa el despiste. Ha sido una alegría inmensa poder saludarte y que coincidas conmigo en que la foto es la de Rosita, aunque Sergio dice que es «tia Efigenia». En cualquier caso un abrazo y cuando vengas para acá déjate ver.

  16. lucia concepcion vecina dice:

    ¡Felicidades sergio!
    Considero la página un buen trabajo, bonito y entrañable. Gracias por tu labor
    Decirte que hemos utilizado tus datos para un trabajo del colegio de mi hija. Ella está en Fuerteventura, pero como siempre viene en vacaciones a casa de su abuela (Maria del Carmen), se ha ido enamorando de este gran pueblo, que ha enamorado a muchos.
    Como dice Pedro la de la foto es Rosita, y la foto fue sacada en el aljibe, la motaña que está en el fondo, es la caldereta.

  17. Mirtha Placeres dice:

    Hola Sergio. Me encanta esta página de Guatiza. Con asombro leo en el correo que te envió Pedro Félix González Martín el apellido Placeres. Mi abuelo nació en Guatiza en 1901. Siendo casi un niño vino para Argentina. Mi padre recuerda que el abuelo contaba que en su casa amasaban pan para vender. El abuelo nunca volvió a tierra canaria ni vio de nuevo a los suyos. El contacto entre las dos orillas se perdió. La vida luego me dio la gracia de reencontrarme con mis raíces ya que en julio de 2001 recuperé a mi familia canaria. Nos contactamos por vía telefónica o por carta. Algún día pisaré la tierra del abuelo. Y seguro tanto el abuelo (donde esté) como yo lloraremos de felicidad. Con aprecio: Mirtha Placeres ( nieta de Domingo Placeres Fernández).

  18. Pedro Félix González Martín dice:

    Hola Sergio.Ya te envié otro correo contandote algunos aspectos de mis «querencias» con el pueblo de Guatiza.
    Tengo una curiosidad a cerca de la foto que aparece en segundo lugar en la página de «La Dedicatoria», y es que yo «juraría» que se trata de Rosa Placeres.Me gustaría que me sacaras de la duda.
    Otra anécdota curiosa,la primera vez que yo fui a Guatiza fue en el año 1972 y la casa que seguía a la de los Placeres era la de Dª Efigenia,» tia Efigenia»la llamabamos cariñosamente porque así lo hacían Jesus Salvador (+) y Eustaquio(+),con quienes yo convivia y para mi «hermanos».A continuación estaba la casa de Dª Argelia.La tres casas tostaban el millo y el trigo en el mismo fogal junto a la casa de «tia Efigenia».Otro interrogante que me atenaza es si Dª Efigenia de la que yo te hablo,¿es acaso tu abuela?.Espero que pronto me saques de dudas.Recibe en cualquier caso un afectuoso saludo desde La Laguna de este enamorado del pueblo y sus gentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.